Meditación

El Tai Chi se define como una meditación en movimiento pero además la escuela enseña técnicas de meditación tradicionales.

El progreso de todas las prácticas de Taiji Quan se ve enormemente reforzado por unas prácticas correctas de meditación.

  • La práctica taoísta de los sonidos curativos: En esta práctica, los alumnos encontrarán una herramienta muy eficaz para armonizar las emociones alojadas en los diferentes órganos. Esta armonía nos proporcionará el bienestar general en todo nuestro ser.
  • La práctica budista de la calma mental: Con esta práctica, los alumnos aprenderán a reposar sus pensamientos en algún soporte, una luz, una esfera en el vientre, un mantra, etc.
  • La práctica taoísta de Wujichon: La traducción literal  de Wuji Zhan Chon puede ser “la postura en pie del estado de la Vacuidad”. Es la postura que establece el enraizamiento de nuestro cuerpo físico a la tierra. También facilita la conexión al Cielo y a la Tierra de todos los canales de nuestro sistema energético. La mente se reposa y entra en un estado de calma consciente. Es el proceso de armonizar la conciencia con la energía Universal, recuperando así el estado original de la Vacuidad.